martes, septiembre 02, 2008

3a Parte: The future 2.0


Un alto índice de deserción obligó a que las estrategias de promoción de UNITEC buscaran recuperar la matricula a los niveles que en el 2002-2003 tenían, pero a pesar de los esfuerzos realizados no se logró el objetivo.
Desafortunamente, tuvieron que implementarse estrategias para reducción de costes y entre las decisiones más importantes surgió la de vender la infraestructura; y con ello se procedió a la venta de los campus de la universidad a una de las empresas de Carlos Slim.
Con ello, el rumor sobre la venta de UNITEC a otras organizaciones comenzó a rondar los pasillos prácticamente desde 2005, año la que de manera sutil comenzó a verse una crisis económica en UNITEC.
Tres años tuvieron que pasar para que finalmente ese rumor se volviera una realidad y en julio de 2008 finalmente se oficializó el rumor que ya había llegado a las esferas noticiosas más importantes del país. Lo sorpresivo fue que la organización que adquirió UNITEC fue Laureate Education, misma que años antes habia adquirido a la Universidad del Valle de México.
La reacción de los empleados, docentes y estudiantes de UNITEC ha sido de suma confusión. Lo interesante es que la primera estrategia fue la de reducir los precios de las colegiaturas (los alumnos habían venido quejándose de los altos costos y los prospectos de clientes la consideraban muy cara), además de que decidieron ceder los campus de Guadalajara, Monterrey y Coyoacán a la Universidad del Valle de México.
Para hablar de la nueva etapa de UNITEC, la nueva dirección puso en marcha el concepto UNITEC 2.0, tratando de hablar de la nueva generación en la que entra la institución, pero esta campaña no ha sido entendida por los alumnos. Además, uno de los cambios apremiantes es corregir el concepto del tronco común que aun sigue en manos del INITE, pero parace ser que esto seguirá por 2 o 3 años más, tiempo en que se finquitará el contrato entre ambas insituciones, ya que la compra de UNITEC no involucraba al INITE.
Todo esto ha traido, contrario a lo que se pensaba, un descontento del alumno, pues la percepción es que el bajar precio baja la imagen y nivel de UNITEC.
Hoy por hoy, la dirección tiene la ardua tarea de trabajar desde lo interno, ganar la confianza de sus actuales clientes y de hacer que docentes y adminsitrativos se pongan la playera.
Manuel Campuzano ya triunfo antes, y es el momento de retomar aquellos proyectos que quedaron pendientes en su mente. No será tarea fácil, pero seguro lo logrará

No hay comentarios.: