miércoles, septiembre 17, 2008

El incierto futuro de las centrales de medios

Hace unos 4 años en la revista merca 2.0 me dieron un espacio en el que pude escribir sobre las centrales de medios. En aquel entonces mis conclusiones apuntaban a la profesionalización del área, entregando planes cada vez más ambiciosos en cuanto a los medios tradicionales, pero consideraba que los medios alternos iban a ser de una gran relevancia en nuestro país (México). Tenia la perspectiva que en un periodo de 5 años podría darse nuevamente la fusión de las agencias creativas y las agencias de medios, lo cual obligaría a volver al concepto de la agencia tradicional de publicidad
Hoy, en la segunda mitad del 2008, mis conclusiones tienden a ser un tanto diferentes, pero en un sentido un poco de preocupación. Para empezar si es efectivamente más necesario profesionalizar a los expertos en medios, pero no solamente en el ámbito de la planeación estratégica, ya que no sólo es necesario conocer la parte mercadológica del producto sino que deben abordarse otras áreas, pues ya es necesario ser un experto en finanzas, pues las marcas requieren cada vez de un mayor análisis de ROI (Return of investment), se requiere de la psicología social, para entender los cambios en los hábitos de exposición a los medios, entendiendo las inclusión de las nuevas tecnologías en el ámbito de la socialización. Hay que conocer formas

No hay comentarios.: