sábado, abril 10, 2010

La nueva era de la lectura!


El mercado latinoamericano se ha tardado alrededor de dos años para abrirse a la posibilidad de los lectores digitales. De hecho está tomando mayor relevancia ahora que Apple lanza al mercado su Ipad, producto que aún sigue sin ser entendido al 100% por gran parte de los consumidores. Entre sus múltiples funciones, tiene justamente la de ser lector digital y esto resulta relevante dado que no es el primer producto con esa función, pues hace ya algún tiempo Amazon lanzó al mercado su ya tan famoso Kindle.
Específicamente en México el Kindle no ha tenido el éxito esperado, pues parte de su poca promoción se debe a que en términos generales el hábito de lectura del público mexicano es casi nulo.
Los empresarios de la industria de la lectura digital están apostando sus estrategias a un público muy joven, se habla de estos niños de edad primaria que en 3, 4 o 5 años se convertirán en jovencitos que puedan optar por este tipo de lectura.
Aunque en Europa, Estados Unidos y parte de Latino-américa existen grandes posibilidades de crecimiento (tan solo en Estados Unidos creció en 113% el mercado de libros digitales en el primer trimestre de 2010), en México no se piensa que exista un crecimiento tan exitoso. La industria editorial estima que en 5 años los libros digitales representarán el 10% de mercado que actualmente ocupan las versiones impresas.
Además de lo ya mencionado respecto al poco hábito de lectura en México, una de las renuencias de entrar a este mercado es que el precio será muy bajo, en consecuencia las ganancias también serán poco jugosas. Sin embargo, lo que no han querido ver es que por lo que se tiene que apostar es más por el volumen de ventas, que por el precio.
La actual oportunidad queda en manos de todos aquellos escritores y editorialistas que comience a crear contenidos electrónicos para que el público tenga mayor parámetro de elección.

No hay comentarios.: